Como verificar PLC en gabinete

Cuando queremos realizar el mantenimiento de un PLC en gabinete el diagnostico rápido es tan importante como nuestra imagen. Es necesario seguir un procedimiento.

  1. Programar y realizar la transferencia del programa de diagnostico al PLC . No hace falta que derroches tiempo en verificar las entradas analógicas y las entradas las digitales sin una previa programación que permita el diagnostico. Pero si es fundamental que descargues el programa actual del PLC a la computadora antes de realizar la transferencia del programa de diagnostico.
  2. Verificar en pantalla la activación de las entradas digitales con la alimentación conectada. No hace falta que derroches tiempo en verificar los sensores por separado. Pero si es fundamental que verifiques todas las entradas utilizando los sensores conectados.
  3. Verificar las salidas de relé con la alimentación conectada. No hace falta que derroches tiempo en verificar las salidas de relé del PLC sin una previa programación que permita el diagnostico. Pero si es fundamental que verifiques todas las salidas de relé sin conectar las cargas a las salidas, p. ej. lámparas, lámparas fluorescentes, motores, protecciones, etc.
  4. Programar el PLC con el programa recuperado. No hace falta que derroches tiempo en mejorar el programa existente si el PLC se encuentra defectuoso. Pero si es fundamental que solicites la compra de un PLC nuevo si el PLC existente se encuentra defectuoso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com